La
principal característica de la plataforma es su sencillez, ilustración,
facilidad de utilización y entendimiento dentro del proceso de acceso al
aprendizaje de autoformación con las tecnologías de información y
comunicaciones.
Después
del mes de febrero del presente 2017, note que la plataforma se hace más
simple, las actividades son más condensadas, reúnen en un mismo acápite la
guía, el material de estudio, las actividades, la evaluación y lo nuevo que han
llamado evidencia de conocimiento; realmente el cambio es notorio y está
dirigido a simplificar tiempos, métodos y procedimientos para lograr un solo
objetivo, que el aprendiz finalice los cursos con resultados de aprendizaje
experimentados en su esfuerzo, aciertos y errores que a la vez pueden ser
corregidos por el mismo y observar sus debilidades reforzando con la
posibilidad de repetir sin tener que abandonar el proceso por desaliento o
desmotivación.
Repetir
el recorrido de la plataforma podría ser redundante o entenderse como una copia
de la misma, asunto este que para principiantes seria innecesario, pero para
aquellos que han tenido acceso en cursos diferentes, permite entender los
cambios manifestados en el párrafo anterior. La página principal trae
información general, tareas a desarrollar, alertas con fechas y horas y
posibilidades de atender el curso de manera fácil y clara. La información del
programa con el diseño curricular evidencia la elaboración, preparación y
profesionalismo con que se emiten los diferentes cursos y la calidad de los
profesionales que se encuentran detrás de ello para su respaldo. El cronograma
de actividades del curso precisa las fechas y actividades a cumplir con el fin
de lograr las horas catedra, evidencias y conocimientos adquiridos durante el
desarrollo del curso. La información del tutor indica la experiencia y los
conocimientos, junto con la disponibilidad del profesional que dirige el curso
y su compromiso de trasmitir el conocimiento en beneficio del aprendiz. Las
Actividades, más fáciles y condensadas en su manejo y la responsabilidad
individual de aprehender el conocimiento plasmado en cada una de ellas. La
comunicación con los mensajes internos, entre alumnos, profesores, las sesiones
en línea como la utilizada en el Blackboard collaborate como una de las
herramientas más acertadas donde se interactúa directamente con el Tutor y los
aprendices, es una aproximación a un aula de clase, teniendo en cuenta que es
un curso virtual. Los foros, tanto social, de dudas e inquietudes y evidencias
permiten un contacto social más cercano y lograr conocer el pensamiento de los
aprendices y el tutor en cada comentario, corrección, adición o rechazo de
opiniones y conocimientos. Los recursos de apoyo como la biblioteca, los
tutoriales el glosario y el software ayudan a soportar algunas carencias
tecnológicas para lograr un mismo nivel entre los aprendices en el acceso al
sistema y desde sus equipos de computador contar con los programas y
herramientas para un adecuado desarrollo de los cursos. Por ultimo las
calificaciones permiten un seguimiento directo a las actividades cumplidas, su logro
obtenido y la posibilidad de mejora en caso de falla o error de cualquier
índole tecnológica o personal.
Me
parece muy útil el blackboard collaborate por cuanto permite un acercamiento
directo entre el tutor y los demás aprendices del curso teniendo en cuenta que
el curso es virtual y no presencial; esto le da un carácter serio, importante y
afianza la idea de realidad más un sentimiento de pertenencia y valoración de
los titulos o certificados obtenidos.
Hector
Miguel Cruz Rocha
Cel.
3145382471